Reciclado Inteligente sigue su expansión por España. En esta ocasión de la mano de Alcampo con la incorporación de este contenedor, pionero en España, en 49 centros de la cadena de la Comunidad de Madrid, Castilla La Mancha, Castilla y León, País Vasco y Asturias.

Estos contenedores inteligentes representan una solución revolucionaria gracias a su modularidad, rendimiento y eficiencia. Equipados con detectores de movimiento para un reciclaje sin contacto, son capaces de almacenar los residuos de una manera limpia y fácil. Cuentan con cinco bocas modulares y totalmente configurables para la clasificación de diferentes tipos de residuos y un anexo específico para tubos fluorescentes.

El pasado mes de diciembre ya se instalaron en siete centros de la cadena retail; dos en la Comunidad de Madrid y cinco en Castilla y León, con el objetivo de facilitar a los ciudadanos el reciclaje de residuos como lámparas, pilas, pequeños aparatos electrónicos y tubos fluorescentes. Alcampo ha decidido extender esta iniciativa tras comprobar la eficacia de los 10 contenedores ya en funcionamiento en España a modo de experiencia piloto. Y es que solo en los nueve primeros meses de 2024 han recogido más de 3.900 kilos de residuos, incluyendo 2.578 kilos de pilas, 728 kilos de bombillas y 659 kilos de pequeños electrodomésticos.

Estos datos reafirman el funcionamiento, la eficiencia y la eficacia que aportan estos innovadores contenedores al proceso de gestión de residuos de bombillas, fluorescentes, pilas, y pequeños aparatos electrónicos, de forma que la entrega de éstos sea fácil y de frecuente acceso a los ciudadanos, además de concienciar sobre la necesidad de incrementar el reciclaje de los residuos y fomentar la economía circular.

Una iniciativa de…

El Reciclado Inteligente es una iniciativa promovida por AMBILAMP (Asociación para el reciclado de residuos de iluminación), ECOASIMELEC y ECOFIMÁTICA (Entidades administradas por Recyclia dedicadas a la gestión de residuos de aparatos electrónicos y ofimáticos), ECOLEC (Organización sin ánimo de lucro que centra su actividad en el reciclaje de residuos RAEE), ECOPILAS (Fundación para la Gestión y Reciclaje de Pilas y Baterías), ECOTIC (Fundación promovida por las principales empresas del sector de electrónica de consumo para el aparatos eléctricos y electrónicos), y ERP (European Recycling Platform), con el fin de dar solución en nuestro país a la contenerización de los residuos de una forma sencilla, intuitiva y eficiente.